Objetivo: El proyecto pretende la creación de una red de turismo ornitológico, impulsando el turismo natural a través del avistamiento de aves en zonas LIC o ZEPA preferentemente. Asimismo, pretende sensibilizar a la población local sobre la importancia de las especies avícolas de la zona y sus potencialidades.
Ver noticia completa en sobre la "Red de turismo ornitológico" u otros "Proyectos desarrollados" en adefo.com
lunes, 20 de abril de 2009
martes, 14 de abril de 2009
Territorio por el que se extiende las Cinco Villas

Se extiende por un territorio de 3.062,5 km2 (de norte a sur desde las sierras exteriores del Pirineo hasta la depresión del Ebro, de este a oeste desde el río Gállego hasta las Bardenas Reales) y en ella viven entorno a 33.000 habitantes. Esta delimitación geográfica produce una espectacular variedad de paisajes – desde densas zonas boscosas hasta estepas semidesérticas-, climas –desde clima de montaña en las zonas con mayor altitud, pasando por clima mediterráneo y terminando en el clima semi-desértico en el sur- , así como fauna y flora adaptada a tales circunstancias climáticas y de relieve.
El patrimonio natural de las Cinco Villas es, por lo tanto, rico y variado: al norte se impone la sierra de Santo Domingo, cuyo norte está surcado por el río Onsella, protagonista de la Val d´Onsella y donde nacen otro 2 de los principales ríos de la Comarca: el Arba de Luesia y el Arba de Biel. Se trata de un espacio a caballo entre los paisajes mediterráneos y los paisajes más alpinos pirenaicos, lo que lo dota de una gran biodiversidad.
Bordeando la comarca encontramos la Bardena, los montes de Castejón y las sierras de Erla, Luna y Las Pedrosas. La Bardena es un espacio especialmente interesante y singular, donde destacan los bosques de pino matorral mediterráneo “las rallas” (singulares escarpes rocosos) y una variada flora y fauna, especialmente ornitológica.
Al este se encuentra el río Gállego, que marca la frontera con la Hoya de Huesca y el Ebro cierra la comarca al Sur, en el municipio de Tauste, interesantes puntos medioambientalmente hablando, que albergan una rica y variada flora y fauna.
Son muy abundantes los humedales, fundamentalmente en la parte sur de la comarca, donde habitan numerosas especies de aves, algunas de ellas anidan entre su tupida vegetación de carrizos y aneas, otras durante todo el invierno y otras como punto de descanso en sus vuelos migratorios.
Más información sobre el "Territorio de las Cinco Villas" en adefo.com
El patrimonio natural de las Cinco Villas es, por lo tanto, rico y variado: al norte se impone la sierra de Santo Domingo, cuyo norte está surcado por el río Onsella, protagonista de la Val d´Onsella y donde nacen otro 2 de los principales ríos de la Comarca: el Arba de Luesia y el Arba de Biel. Se trata de un espacio a caballo entre los paisajes mediterráneos y los paisajes más alpinos pirenaicos, lo que lo dota de una gran biodiversidad.
Bordeando la comarca encontramos la Bardena, los montes de Castejón y las sierras de Erla, Luna y Las Pedrosas. La Bardena es un espacio especialmente interesante y singular, donde destacan los bosques de pino matorral mediterráneo “las rallas” (singulares escarpes rocosos) y una variada flora y fauna, especialmente ornitológica.
Al este se encuentra el río Gállego, que marca la frontera con la Hoya de Huesca y el Ebro cierra la comarca al Sur, en el municipio de Tauste, interesantes puntos medioambientalmente hablando, que albergan una rica y variada flora y fauna.
Son muy abundantes los humedales, fundamentalmente en la parte sur de la comarca, donde habitan numerosas especies de aves, algunas de ellas anidan entre su tupida vegetación de carrizos y aneas, otras durante todo el invierno y otras como punto de descanso en sus vuelos migratorios.
Más información sobre el "Territorio de las Cinco Villas" en adefo.com
Etiquetas:
ADEFO,
Cinco Villas,
Territorio de las Cinco Villas
Servicios que ADEFO ofrece para el emprendedor

Sabemos que una de las principales trabas que supone la puesta en marcha de un negocio son los recursos económicos necesarios para afrontar la primera inversión. En ADEFO Cinco Villas, orientamos al emprendedor sobre las ayudas de las distintas Administraciones Públicas a las que puede acogerse, especialmente las ayudas que gestiona directamente la Asociación, las derivadas del programa Leader.
Buscamos experiencias que puedan servir de referencia para el emprendedor, mediante iniciativas puestas en marcha en otros territorios a través de otros programas Leader, como un medio directo de compartir los conocimientos y las buenas prácticas implantadas.
Visite esta pagina si desea más información sobre los "Servicios para el emprendedor" en adefo.com
Presentación de la Asociación para el Desarrollo y Fomento de las Cinco Villas

- La participación de los agentes e iniciativas locales.
- La innovación tecnológica.
- La explotación sostenible y complementariedad de los recursos endógenos económicos, culturales y naturales disponibles, a menudo infrautilizados. en pos de un desarrollo equilibrado de todo el territorio.
- El intercambio de experiencias con otros territorios.
En la actualidad, ADEFO CINCO VILLAS cuenta con cerca de 100 socios, entre los cuales figuran todos los Ayuntamientos de las Cinco Villa, asociaciones empresariales, culturales, sociales y económicas, empresas de distintos sectores productivos, sindicatos, etc.
ADEFO CINCO VILLAS consta, según sus Estatutos, con los siguientes órganos de gobierno:
- Asamblea General ver listado de Socios
- Junta Directiva ver Junta Directiva
El equipo técnico de ADEFO CINCO VILLAS lo forman las siguientes personas:
- Gerente: Maite González González (maite.gonzalez@adefo.com)
- Técnicos de desarrollo:
Nieves Asensio Echegoyen- Proyectos turísticos, patrimoniales, servicios a la población (nieves.asensio@adefo.com)
Mª José Leciñena Ansó- Microempresas, empresas agroalimentarias, diversificación actividades agrarias (mjose.lecinena@adefo.com),
Jasone Ruiz de Cortázar Orcaizaguirre (jasone.ruiz@adefo.com)- Proyectos varios, proyectos promovidos por Ayuntamientos.
- Administrativo: Pilar Aibar Callao
- Técnico de cooperación PON ARAGÓN EN TU MESA: Rosa Rived Calvo
ADEFO CINCO VILLAS está abierta a cuantas asociaciones y entidades estén interesadas en trabajar en beneficio de nuestro territorio.
Leer más sobre la "Presentación de ADEFO Cinco Villas" en adefo.com
Etiquetas:
ADEFO,
Cinco Villas,
Presentación de Adefo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)