
Reflexionar sobre el papel de la
juventud en el mundo rural, supone entrar a considerar una de las claves del futuro desarrollo de ese medio.
Navegando por la red, encontramos una
entrevista de Aragón Participa con la directora del
Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ), en la que leemos algunos aspectos sobre esta temática que pueden ser interesantes puntos de partida para una breve reflexión. Concretamente, consideraremos dos de ellos, los que se refieren la igualdad de oportunidades y a la articulación de la
participación de los jóvenes.
La igualdad de oportunidades es algo que todavía no se alcanzado entre los
jóvenes del medio rural respecto del urbano. La propia directora del IAJ señala: “A través de un diagnóstico de la situación de los jóvenes, se reflejó que los que viven en el mundo rural no tienen las mismas oportunidades que los de la zona urbana, ni siquiera parecidas. Así que decidimos adoptar como una de las prioridades del Gobierno de Aragón garantizar esta igualdad” Para garantizar esa igualdad habrá que incrementar la dotación de infraestructuras y de servicios que eviten la discriminación existente, pero a la par, habrá que poner en valor la diferencias del medio rural, las ventajas y potencialidades de su estilo de vida y el atractivo que pueden tener para su propia juventud. Una juventud, que hoy está mejor formada y comunicada que nunca y que necesita referentes rurales para no interpretar que decir futuro equivale a decir urbano.
Texto completo sobre "
Juventud y medio rural" u otras noticias en el "
Blog de adefo" en
adefo.com