
miércoles, 20 de mayo de 2009
Ruta de los Oficios y Tradiciones en Piedratajada

Pueblos de las Cinco Villas: Piedratajada

La cantería es el arte de labrar la piedra para su empleo posterior en la construcción de edificios aunque en el municipio los que lo desarrollaban se denominaban Piqueros.
Gran ejemplo del buen hacer de estos lo tenemos en el bello casco urbano que forma el municipio, compuesto por casas fabricadas con piedras de sillería y con claros ejemplos de sobreportales, alfeizar. También se puede apreciar algún escudo heráldico y diversos grabados en piedra así como diversas marcas de cantero.
Debido a la aparición de nuevos materiales, es mínimo el trabajo que hoy en día se puede apreciar en el trabajo de la piedra de no ser para rehabilitar algún edificio de tipo antiguo.
Ver más sobre "Pueblos de las Cinco Villas: Piedratajada" u otras noticias sobre "Fiestas y Tradiciones" en adefo.com
Fiestas, Oficios y Tradiciones en la comarca de las Cinco Villas

La esencia de la ruta es la realización, en diferentes puntos de nuestra geografía, de un evento vinculado a un oficio o tradición, desarrollado por una asociación, ayuntamiento o cualquier entidad dispuesta a colaborar.
Esta ruta muestra un panorama comarcal conjunto de todos los actos tradicionales que se realizan hasta la fecha en nuestra comarca y de otros que serán provocados por el afán de recuperar antiguas tradiciones u oficios.
Leer más sobre "Fiestas, oficios y tradiciones en las Cinco Villas" u otras noticias sobre "Fiestas y Tradiciones" en adefo.com
martes, 12 de mayo de 2009
Presentación Audioguías de las Cinco Villas
Arquitectura tradicional de las Cinco Villas (de la primera a la tercera parte)
Arquitectura tradicional de las Cinco Villas (de la cuarta a la sexta parte)
Arquitectura tradicional en las Cinco Villas (de la septima a la novena parte)
Subida del Mayo en Castilliscar2, Comarca de las Cinco Villas
Subida del Mayo en Castilliscar, Comarca de las Cinco Villas
Preparación de la Puesta del Mayo en Castilliscar2, Comarca de las Cinco Villas
viernes, 8 de mayo de 2009
Fiesta del escabechado en Castejon de Valdejasa, Comarca de las Cinco Villas
jueves, 7 de mayo de 2009
El ayuntamiento de ejea de los caballeros constituye un observatorio de la crisis economica
EJEA (ZARAGOZA), 28 Mar. (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de la localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros ha constituido un Observatorio de la Crisis Económica en el municipio, surgido a partir de una propuesta presentada por el grupo municipal Socialista, y el alcalde, Javier Lambán, al pleno municipal.
El foro recoge la actividad de control de la crisis económica que ya realizaba SOFEJEA, la Sociedad Municipal de Fomento, que ahora se complementa con las aportaciones de los agentes económicos y sociales de Ejea, además de otras entidades de ámbito regional.
En concreto, el Observatorio de la Crisis está integrado, además del Ayuntamiento de Ejea y SOFEJEA, por la Asociación Empresarial de las Cinco Villas; la Asociación de Empresarios de Comercio, Industria y Servicios de las Cinco Villas; Adefo Cinco Villas; la Asociación Alimentos de las Cinco Villas; y la Asociación de Turismo de las Cinco Villas.
Ver noticia completa sobre el "Observatorio de la Crisis Económica" u otras noticias sobre "Desarrollo rural" en adefo.com
Fuente: Europa Press
Las cinco villas invita a los turistas a pasear por la comarca con unas nuevas audioguías gratuitas
ZARAGOZA, 16 Abr. (EUROPA PRESS)
La Comarca de las Cinco Villas invita a los turistas a pasear por las localidades del sur de la Comarca con la ayuda de unas nuevas audioguías descargables gratis por internet y que, instaladas en teléfonos móviles o reproductores iPod, iPhone, MP3 o MP4, ofrecen información sobre 17 localidades y sus puntos de interés, a través de mapas, textos, sonidos, fotografías y vídeos.
Los podcast turísticos de la Comarca de las Cinco Villas han sido presentados hoy en rueda de prensa, en las dependencias de la Diputación Provincial de Zaragoza, por el presidente de la Asociación para el Fomento y el Desarrollo de las Cinco Villas (Adefo), José Antonio Martínez, la gerente de la asociación, Maite González, y el representante de la empresa Absolut Media, Agustín Serra.
José Antonio Martínez explicó que con estas 22 audioguías, que ofrecen información sobre 17 municipios cincovilleses y su entorno, se inicia "la primera fase" de este proyecto, que se ampliará posteriormente de forma que, "en uno o dos años", llegue a todas las localidades de la Comarca.
Leer noticia completa sobre "Las nuevas audioguías gratuitas" u otras noticias sobre "Desarrollo rural" en adefo.com
Fuente: Europapress
miércoles, 6 de mayo de 2009
Plataforma del conocimiento del medio rural y pesquero
Una Plataforma Web para transferir innovación tecnológica al sector agroalimentario, contribuyendo al desarrollo sostenible del medio rural.
En el marco de un Foro Nacional, se presenta el 6 de Mayo, en Valencia, la Plataforma del Conocimiento del Medio Rural y Pesquero.
La Plataforma es una Web que se presenta con el objetivo de recoger y difundir la información sobre innovación y nuevas tecnologías generadas en las investigaciones que se desarrollan en el ámbito agrario.
Leer noticia completa sobre la "Plataforma del conocimiento del Medio Rural y Pesquero" u otras noticias sobre "Desarrollo rural" en adefo.comDía del emprendedor 2009
Del 4 al 12 de mayo de 2009 se celebra, en diversas localidades de Aragón, "La Semana Europea de la PYMES 2009" y "El Día del Emprendedor", mediante la realización de diversos eventos en varias localidades de la geografía aragonesa.

La variedad de eventos pasa por la celebración de talleres de innovación, rondas de speed networking, ponencias, mesas redondas y entregas de premios a emprendedores.
Leer más sobre el "Día del emprendedor" u otras noticias sobre "Emprendedores" en Adefo.com
Europa románica
- Reforzar la valorización del patrimonio románico como recurso dinamizador del empleo y del desarrollo de los territorios.
- Constituir una agrupación en red de territorios europeos (Europa Románica), en torno a una estrategia de marca común de calidad: EUROPA ROMÁNICA, DESTINO CULTURAL.
- Desarrollar una estrategia de comunicación que haga visible la idea-fuerza del arte románico como uno de los elementos históricos constituyentes de la identidad europea.

Grupo coordinador: PAÍS ROMÁNICO
Ver noticia completa sobre "La Europa románica" u otros "proyectos de cooperación" en adefo.com
Turismo de embalses

En cuanto a cooperación entre territorios, ADEFO CINCO VILLAS colabora con otros Grupos de Acción Local de España en proyectos de cooperación interterritorial. Un ejemplo claro es el proyecto de "Turismo de embalses".
Las Cinco Villas poseen una interesante de una red de pequeños embalses y humedales, de gran interés turístico desde distintas perspectivas: baño y pesca, espacios naturales e historia.
Una vez garantizados los principales aprovechamientos hidráulicos para los que fueron creados, se empieza a considerar la necesidad de fomentar los usos sociales de los embalses con la finalidad de contribuir al disfrute tanto de la población como del turismo del medio acuático.
Ver noticia completa "Turismo de embalses" u otros "proyectos desarrollados" en adefo.com
Identidades ii: Arquitectura tradicional y entorno construido

Si desea ver la noticia completa sobre "Arquitectura tradicional y entorno construido" u otros "Proyectos desarrollados" en adefo.com
Pon Aragon en tu mesa

- Productos lácteos (quesos)
- Vino, cava y otras bebidas alcohólicas.
- Carne fresca.
- Miel y otros productos de la apicultura.
- Aceite de oliva, aceitunas y derivados.
- Productos ecológicos.
- Arroz, legumbres, frutas y hortalizas (envasados).
- Fruta y verdura fresca.
- Embutidos y elaborados cárnicos.
- Repostería y pastelería.
- Productos del bosque, aromáticas, medicinales y condimentos.
- Otros (frutos secos, huevos, encurtidos, productos de caza).
Noticia completa en sobre "Pon aragon en tu mesa" u otros "Proyectos desarrollados" en adefo.com
Turismo e identidad territorial

Grupo coordinador: ADEFO Cinco Villas.
Para ver la noticia completa en sobre "Turismo e identidad territorial" u otros "Proyectos desarrollados" en adefo.com
Abraza la tierra

Creación de una Red de Oficinas de Acogida de Nuevos Pobladores- Emprendedores, cuya principal función es informar, asesorar y prestar apoyo al nuevo poblador emprendedor tratando de conjugar sus necesidades personales y empresariales con los recursos del entorno.
Acciones Realizadas
- Inventario de recursos (servicios e infraestructuras), viviendas disponibles (en alquiler o venta) y empleos (reales y potenciales) de cada pueblo.
- Información y acompañamiento a los nuevos pobladores emprendedores en el momento de seleccionar el pueblo en el que van a vivir.
- Información para el desarrollo del proyecto laboral-empresarial-productivo o la obtención de trabajo.
- Información sobre los incentivos específicos (ayudas y subvenciones) para cada proyecto.
- Seguimiento de la acogida y el proceso de integración en el pueblo.
Realizar funciones de intermediación, preparando la acogida de los Nuevos Pobladores-Emprendedores, promoviendo la sensibilización de la población local y la coordinación interinstitucional.
Acciones Realizadas
- Realización de charlas coloquio en las que se da a conocer el proyecto y se analiza la aceptación del mismo.
- Sensibilización sobre la despoblación y Abraza la Tierra.
- Creación de una bolsa de tutores.
Fomentar la transferibilidad de las buenas prácticas en los procesos de Asentamiento de Población en zonas rurales.
Acciones Realizadas
- Realización estudios específicos sobre servicios, la Política Agraria Común, - Vivienda, Fiscalidad
- Desarrollo de propuestas que se elevarán a la administración.
- Organización de foros de debate.
- Edición del Manual de Buenas Prácticas Nuevos vecinos en zonas rurales: Abraza la Tierra , un camino hacia pueblos con vida" (Noviembre, 2006)
- Incorporación de tres territorios más a la iniciativa en junio de 2007.
Ver noticia completa sobre "Objetivos Principales y Actuaciones Realizadas de abraza la tierra" u otros "proyectos desarrollados" en adefo.com
Fuente: Abraza la tierra